Moscú y Minsk, relaciones al máximo: Bielorrusia está fabricando sistemas de lanzamiento de Oreshnik
Ajedrez de geopolítica - Un pódcast de Ajedrez de geopolítica

En su reunión con su par de Rusia, Vladímir Putin, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, declaró que su país ya fabrica los sistemas de lanzamiento para los misiles balísticos Oreshnik. Por su parte, el mandatario ruso subrayó que las relaciones bilaterales avanzan bien en el ámbito económico, pese a todas las dificultades externas. Alianza inquebrantable Lukashenko explicó que cuando profundizó en el tema con la ayuda de Putin, "resultó que, además del misil, todo esto necesita ser fabricado". "Y lo estamos haciendo en Bielorrusia. Ya estamos terminando la construcción y fabricación de varios sistemas de lanzamiento para Oreshnik", detalló. "Bielorrusia sufrió el intento de un golpe de Estado palaciego, tipo revolución de colores. Creo que Putin de esta manera lo que está haciendo es cerrando la alianza, diciéndole a Occidente 'no se les ocurra atacar a Bielorrusia' (…), y ahí se muestra la acción en un área tan sensible. Porque ya estamos hablando de la entrega de material nuclear para defender a Bielorrusia, amenazada por Polonia y otros países de la OTAN que la veían como el eslabón débil sobre el cual golpear y poder penetrar", expresa el analista internacional Marcelo Ramírez. "Rusia la blindó [a Bielorrusia] con sus sistemas [de defensa antiaérea] S-400 y con sus armas nucleares. Y ahora esto del Oréshnik también va en ese sentido, porque no es solo un misil hipersónico, es un misil basado en otros principios físicos, como dijo Putin. Es una de las armas más avanzadas que tiene el arsenal ruso. Y confiarle una parte, aunque sean las lanzaderas de este misil, es todo un gesto hacia Bielorrrusia, es una consolidación de su alianza", subraya Ramírez. Por su parte, Putin destacó que el intercambio comercial entre ambos países creció un 5,7% y alcanzó un nivel récord. "Algo más de 50.000 millones de dólares", especificó el jefe del Kremlin. Asimismo, el mandatario ruso subrayó que las relaciones bilaterales avanzan bien en el ámbito económico, pese a todas las dificultades externas. "Nuestras relaciones podrían ser un ejemplo para los vínculos con otros países en el sector económico, la seguridad y la cooperación en la arena internacional", sostuvo Putin. "Claramente, Rusia y Bielorrusia marchan hacia la unidad. Creo que es una cuestión de tiempo para que se vaya avanzando en ese sentido, la idea del Estado de la Unión. Probablemente, por lo menos parte de Ucrania, en algún momento va a ser parte de ese problema. Me parece interesante también esas declaraciones de que esto es un ejemplo para otros países. De alguna manera, es un guiño a los ucranianos para que sepan que su futuro va a estar relacionado con Rusia y que pueden esperar mejorar su situación", señala Ramírez.