Novedades en Spotify, Ivoox, Mumbler y KoFi
Al otro lado del micrófono - Un pódcast de Jorge Marín Nieto

Categorías:
1172. Hoy traigo un episodio de esos que me gusta calificar como “mezcladito”, porque no se centra en una sola herramienta ni en una sola noticia, sino que vengo con cuatro novedades de cuatro plataformas distintas que, aunque no todas son puramente plataformas de podcast, sí están muy ligadas a nuestro día a día como creadores de este formato. La primera parada es Spotify. Desde donde han anunciado que las reproducciones de cada episodio van a empezar a ser visibles para todos los usuarios. Sí, ahora podrás saber no sólo qué episodios han tenido más impacto dentro de tu propio panel de control, sino también qué episodios están funcionando mejor de cara al público general. Una medida que, a nivel de transparencia, puede ser positiva, pero que también ha levantado cierta inquietud entre los creadores, porque claro… esto podría ser el primer paso para implementar modelos de pago por visibilidad, o fomentar que las únicas estadísticas válidas del mercado sean las suyas, como ya ocurre en otras plataformas. La segunda novedad viene desde iVoox. Por fin han habilitado los feeds privados para los suscriptores de podcast de pago. ¿Qué significa esto? Que si alguien te apoya económicamente, puede llevarse su feed privado a su aplicación favorita (Spotify, Apple Podcast, Pocket Casts, etc.) y no depender exclusivamente de la app de iVoox para escuchar tus episodios premium. Una funcionalidad que ya ofrecían otros servicios como Mumbler y que, francamente, ya tardaban en implementar. Y ya que hablo de Mumbler, precisamente es desde allí de donde llega la tercera noticia: están probando una nueva funcionalidad de recomendaciones cruzadas. ¿Te acuerdas cuando se llevaban las promos entre podcasts? Pues esto es algo así, pero más automatizado y profesional. Podrás intercambiar promos con otros creadores, de forma que tu mensaje se escuche al inicio de otros podcast y viceversa. Si todo va como parece, será un avance muy potente para crecer en audiencia de forma orgánica dentro de la plataforma. La última plataforma que menciono hoy es Ko-fi. Llevo muchos años usando este espacio de cafeina digital como mi espacio de mecenazgo, donde ofrezco desde cafés virtuales hasta servicios y contenido exclusivo. Pues bien, Ko-fi ha dado un paso importante: ahora permite subir directamente archivos de audio o enlazar audios en privado. Antes era todo más engorroso, porque dependías de enlaces externos (YouTube en oculto, Spotify, etc.), pero ahora puedes subir tu contenido directamente y ofrecerlo como recompensa para tus suscriptores. Además, si no quieres pagar la suscripción anual al plan Pro, tienes una opción gratuita donde Ko-fi se queda un 5% de comisión por lo que recaudes. Y ojo, que ofrece casi todos los servicios del plan de pago. En resumen, cuatro movimientos estratégicos en cuatro plataformas que afectan directamente a quienes trabajamos en el mundo del podcast. Ya sea para crecer, monetizar o simplemente ofrecer una experiencia más cómoda a nuestros oyentes, todas estas actualizaciones me parecen dignas de ser comentadas en este metapodcast. Y por supuesto aquí tenéis los enlaces a las noticias donde las explican con más detalle:Spotify Introduces Plays, a New Way To See What Content Is Resonating With Podcast Fans https://newsroom.spotify.com/2025-05-06/spotify-introduces-plays-a-new-way-to-see-what-content-is-resonating-with-podcast-fans/Los feeds privados llegan a iVoox: ¡Comparte tu podcast de pago en todas las plataformas! https://www.ivoox.com/blog/los-feeds-privados-llegan-a-ivoox/Puede estar al tanto de todas las novedades de Mumbler a...