#33 DAVID BOWIE: NATURALEZA Y CULTURA

Antropología pop - Un pódcast de Biografía Mutante - Juan Manuel López Manfré

Podcast artwork

Categorías:

Para el filósofo Fernando Castro Flores, la música de David Bowie propone una "desmundanización", una invitación a discrepar con la realidad. El tema recurrente en bowie es que el mundo está absolutamente jodido, agotado, viejo y acabado. Su mirada no es utopica, es distópica. Si David Bowie es un artista que construye mundos artificiales a través de sus personajes (Ziggy Stardust, Aladdin Sane ó el icónico Mayor Tom entre otros), entonces se nos hace necesario adentrarnos en un debate filosófico y antropológico: Naturalez vs. Cultura. ¿Qué es lo natural y qué es lo artificial? ¿Donde termina la naturaleza  y donde comienza la cultura?  Bibliografía recomendada:  Rival, Laura. Cerbatanas y lanzas. La significación social de las elecciones tecnológicas de los Huaorani. (1992) En: Naturaleza y Sociedad. Perspectivas antropológicas. Coordinado por Phillippe Descola y Gísli Páslon. Ed. Siglo XXI Reynols, Simon. Como un Golpe de Rayo. El glam y su legado, de los 70´s al siglo XXI. (2017) Ed. Caja negra.  SEGUIME EN MIS REDES: Sumate a la comunidad de Telegram (comparto bibliografía de los episodios y comentamos diversos temas): https://t.me/biografiamutante ESTAMOS EN TWITCH. Sumate a los vivos donde discutimos y tiramos ideas para próximos episodios. TWITCH: https://www.twitch.tv/biografiamutante Instagram:  https://instagram.com/biografiamutante Twitter: https://twitter.com/soyunabiografia TIKTOK: https://www.tiktok.com/@biografiamutante MEDIUM: https://medium.com/@biografiamutante Facebook:  http://bit.ly/FbFdeF Escucha mi MÚSICA 👇🏼 🎧: Spotify: https://spoti.fi/3HPc68t ▶️ Youtube: https://bit.ly/3JV2Zot

Visit the podcast's native language site