Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: “Nvidia vende la piel del oso antes de cazarlo, pero lo hace muy bien”
Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Viernes
Javier Etcheverry, analista de mercados, ha comenzado su intervención fijándose en el sorprendente rally japonés. Japón ha superado los 50.000 puntos, un hito histórico que nadie esperaba tan pronto. “Es una apuesta por un futuro incierto, porque hablamos del país más endeudado del mundo”, ha comentado, destacando la aparente desconexión entre los fundamentales y el optimismo inversor. También ha valorado la actualidad política en Argentina tras el éxito de Milei. “Ha arrasado. La campaña ha sido efectiva, aunque el gran impulso ha venido del apoyo de Estados Unidos”, ha subrayado. Entre los valores analizados, Etcheverry ha puesto el foco en MP Materials. Aunque el título se sitúa en 74 dólares, considera que se encuentra en “tierra de nadie”. “El punto correcto de entrada fueron los 66 dólares. Todavía podríamos ver un recorte hacia los 65,80. No hay nada alarmante mientras no llegue a la zona de 60”, ha señalado, invitando a la prudencia en el corto plazo. En cuanto a la rotación de carteras, un oyente ha planteado cambiar Inditex por Enagás. Para Etcheverry, la estrategia basada en esperar dividendos podría ser contraproducente. “Si esperamos a cobrar el dividendo para salir, puede que lo hagamos tras un recorte y sin sentido. Si se quiere vender, debe hacerse antes de que baje. Enagás tampoco ofrece el mejor punto de entrada ahora mismo. Hay que esperar a que recorte y esté más baja”, ha explicado. El análisis se ha completado con Nvidia, el gigante de los chips. Etcheverry mantiene una visión claramente alcista. “Tiene muchísimo recorrido y sigue siendo el hegemón del sector. Vende la piel del oso antes de cazarlo, pero es que lo hace tremendamente bien. Se hace competencia a sí misma y sus flujos de caja son abrumadores.” Aun así, ha advertido sobre la volatilidad inherente a su liderazgo. Para quienes busquen una oportunidad, ha marcado un nivel: “Un buen punto de entrada serían los 168,35 dólares”.
