Radar Empresarial: Ferrero se hace con Kellog´s por 3.500 millones

Capital Intereconomía - Un pódcast de Radio Intereconomía - Viernes

En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos la reciente adquisición de WK Kellogg’s por parte del grupo italiano Ferrero, propietario de marcas como Kinder y Ferrero Rocher. Desde hace semanas circulaban rumores sobre la operación, que medios como Financial Times y The Wall Street Journal ya daban casi por confirmada. Ahora, el acuerdo se ha concretado. Ferrero ha comprado al histórico fabricante de cereales por una suma que supera ampliamente su valoración bursátil: 3.500 millones de dólares. La empresa italiana ha pagado 23 dólares por acción, cuando el valor estimado de WK Kellogg’s no superaba los 1.500 millones. Esto ha impulsado sus acciones más de un 30%. Ferrero ha sabido actuar con agilidad, aprovechando la debilidad de WK Kellogg’s, que comenzó su recorrido en solitario en octubre de 2023 tras la escisión del negocio original de Kellogg Company en dos divisiones: Kellanova y la unidad de cereales WK Kellogg’s. Aunque 2024 fue positivo, con ganancias netas de 72 millones de dólares, el panorama cambió drásticamente en 2025: las ventas bajaron un 5,6% y el beneficio se redujo a la mitad. Este movimiento estratégico permite a Ferrero consolidar su presencia en Estados Unidos, uno de los mercados más grandes del mundo. En el país se venden alrededor de 2.700 millones de cajas de cereales al año y el 70% de las familias consume este tipo de producto. Además, la operación le abre la puerta al sector de alimentos saludables, hasta ahora poco desarrollado por la compañía en Europa. Con esta compra, Ferrero refuerza su plan de expansión, como ya hizo en 2022 al adquirir la marca de helados Bomb Pops. Por otro lado, la empresa diversifica su portafolio ante la subida de los costes del cacao y las tensiones por la escasez de avellanas, especialmente en Turquía, que amenaza la producción de uno de sus productos clave: Nutella.

Visit the podcast's native language site