Dr. Duck y el Ayuno Intermitente

Dr. Duck - Un pódcast de Patricio Ochoa Rivero Borrell

Categorías:

Ayuno Intermitente: Qué dice la ciencia, cómo aplicarlo según tu biología y por qué puede cambiar tu salud. En este episodio hablamos de como no se trata de contar calorías ni de saltarte comidas a lo loco. Hablamos de cómo respetar tus ritmos biológicos, entender las bases científicas del ayuno y adaptarlo a tu cuerpo, tu edad, tu sexo biológico y tu estilo de vida. Guia rapida del video: ✅ Qué es realmente el ayuno intermitente (y qué NO es) ✅ Cómo afecta tu metabolismo, tus hormonas, tu energía y tu salud celular ✅ Qué beneficios están respaldados por la ciencia: – Menor inflamación – Mayor sensibilidad a la insulina – Reducción de grasa visceral – Mejor salud cardiovascular – Activación de autofagia y protección mitocondrial ✅ Por qué hombres y mujeres no deben ayunar igual ✅ Cómo adaptar el protocolo a tus fases hormonales si eres mujer ✅ Qué métodos funcionan mejor según tu contexto ✅ Cuáles son los errores más comunes (y peligrosos) del ayuno ✅ Qué dice la evidencia actual sobre ayuno y longevidad Respaldado por evidencia científica: Longo & Panda, 2016 – Cell Metabolism “El ayuno sincronizado con los ritmos circadianos promueve beneficios metabólicos profundos como la autofagia, la reducción de estrés oxidativo y el mejor uso de reservas energéticas.” Tinsley & La Bounty, 2015 – Nutrition Reviews “El ayuno intermitente puede reducir el consumo calórico total entre un 10% y un 30% sin necesidad de contar calorías.” Patterson & Sears, 2017 – Cell Metabolism “En humanos, el ayuno intermitente mejora la glucosa en ayuno, reduce triglicéridos, y disminuye la presión arterial en quienes tienen síndrome metabólico.” Schübel et al., 2018 – Obesity Research & Clinical Practice “Se ha demostrado que reduce la grasa visceral —la más peligrosa a nivel cardiovascular y metabólico— incluso sin cambios radicales en el tipo de comida.” Anton et al., 2018 – Nutrition and Healthy Aging “El ayuno mejora la claridad mental, la energía y la sensación de bienestar, además de marcar beneficios clínicos en envejecimiento saludable.” ⚠️ Muy importante: El ayuno intermitente no es para todos. Puede ser contraproducente si tienes antecedentes de trastornos de la conducta alimentaria, condiciones hormonales mal controladas, estás embarazada, o si no está bien supervisado. Consulta a un profesional de la salud antes de implementarlo. Este episodio no es solo información. Su objetivo es que entiendas a tu cuerpo, que cuestiones lo que ves en redes sociales, y tomar decisiones desde el conocimiento, no desde la moda. (También cuestióname a mi, aprendo mucho de lo que ustedes me dicen) Y si te gustó, por favor compártelo, comenta que opinas y suscríbete. Cada vez que tú compartes este contenido, ayudas a que este canal crezca y a que más personas descubran herramientas que pueden transformar su salud para siempre. Gracias por estar aquí. Seguimos construyendo salud, juntos. #DrDuck