DIA 146 - El Reino Se Divide

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.) - Un pódcast de Julian Gamba

Hoy estaremos leyendo 1 Reyes 11 y 12, Hechos 16:16-40 y el Salmo 88:10-18. En 1 Reyes 11, vemos una transición dolorosa. Salomón, el hombre más sabio, comienza a apartarse del Señor por amor a mujeres extranjeras. El texto dice: “Salomón hizo lo malo a los ojos del Señor y no siguió completamente al Señor como lo había hecho su padre David” (v. 6, NTV). Como consecuencia, Dios le anuncia que el reino será dividido. A pesar de su sabiduría y legado, su corazón se alejó. Es un recordatorio de que el éxito no nos inmuniza contra la caída, y que la fidelidad no es solo cómo comenzamos, sino cómo terminamos.En 1 Reyes 12, tras la muerte de Salomón, su hijo Roboam sube al trono. En lugar de escuchar el consejo de los ancianos, sigue la voz de los jóvenes y decide oprimir aún más al pueblo. Esto provoca la división del reino: diez tribus siguen a Jeroboam, y solo Judá permanece con Roboam. Lo que Dios había advertido se cumple. Jeroboam, por miedo a perder el control, establece un culto falso, alejando aún más al pueblo de la verdadera adoración.Reflexiona: ¿Estás escuchando el consejo correcto? ¿Estás siguiendo la sabiduría de Dios o tu propio deseo de poder, comodidad o control?En Hechos 16, Pablo y Silas liberan a una joven esclava poseída por un espíritu adivinador. Por ello son azotados y encarcelados injustamente. Pero a la medianoche, en lugar de quejarse, “estaban orando y cantando himnos a Dios, y los demás prisioneros los escuchaban” (v. 25, NTV). Entonces viene un terremoto, las puertas se abren, y el carcelero, impactado por su actitud, termina preguntando: “¿Qué debo hacer para ser salvo?” (v. 30, NTV). Ellos responden: “Cree en el Señor Jesús y serás salvo” (v. 31, NTV).Reflexiona: ¿Tu adoración depende de las circunstancias, o brota incluso desde la prisión? ¿Tu fidelidad está inspirando a otros a conocer a Cristo?En el Salmo 88, se profundiza la angustia del salmista. Pregunta: “¿Se cuentan tus maravillas entre los muertos? ¿Pueden los que están en el sepulcro levantar la voz para alabarte?” (v. 10, NTV). Es una oración de oscuridad, sin final feliz aparente. Sin embargo, es también una muestra de fe: aún sin ver luz, sigue orando.

Visit the podcast's native language site