Introducción y La tierra (Audiolibro) | Prueba Gratis

La Biblioteca Fantasma - Un pódcast de La Biblioteca Fantasma - Martes

Introducción y La tierra: El lado oscuro de la inteligencia artificial 📚💡 ✅ Prueba gratis: https://labibliotecafantasma.es/go/audible 📚 Sumario: Descubre cómo la inteligencia artificial no es solo tecnología, sino una industria que afecta nuestro mundo. Kate Crawford, en este impactante audiolibro, nos revela verdades inquietantes sobre el funcionamiento de la IA y sus implicaciones sociales y ambientales. ¡No te lo pierdas! En este audio review, exploramos las ideas principales del audiolibro Introducción y La tierra. Descubre si esta historia es para ti antes de escuchar la versión completa. 👉 Consigue tu primer audiolibro GRATIS aquí: https://labibliotecafantasma.es/go/audible ──────────────────────────────────────── 🎧 Audiolibro Analizado: Introducción y La tierra ✍️ Autor/a: Kate Crawford 🎙️ Narrador/a: Noelia Antunez ⏳ Duración completa: 1 hora y 58 minutos 💬 Idioma: Español (Castellano) ──────────────────────────────────────── ❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) 🔸 ¿Cómo puedo descargar 'Introducción y La tierra' gratis? Solo a través de plataformas oficiales como Audible, donde puedes comprarlo o escucharlo con tu suscripción. Además, se puede descargar para escucharlo sin conexión. 🔸 ¿Puedo conseguirlo gratis? Si eres nuevo en Audible podrias escucharlo con la prueba gratuita de 30 días de Audible. Importante: la disponibilidad de 'Introducción y La tierra' en el catálogo de Audible puede variar, ya que Audible lo actualiza constantemente. Te recomendamos verificar si está incluido al momento de iniciar tu prueba. 🔸 ¿Puedo escuchar una muestra antes de comprarlo? Por supuesto, Audible siempre ofrece un fragmento gratuito para que puedas decidir si es para ti. 🔸 ¿En qué dispositivos puedo escucharlo? En la app de Audible para cualquier móvil o tablet (iOS/Android), así como en ordenadores y dispositivos Alexa. ✍️ Transcripción del Audio: ¿Realmente conocemos la inteligencia artificial? En 'Introducción y La tierra', Kate Crawford, con la voz cautivadora de Noelia Antunez, nos lleva a un viaje revelador por el lado oscuro de la IA. Este audiolibro de no ficción es un llamado a la reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria y en el planeta. Crawford nos invita a cuestionar la narrativa convencional sobre la inteligencia artificial, argumentando que no es una herramienta neutral, sino una industria que extrae recursos y explota a las personas. Desde los sistemas de decisión en el trabajo hasta la educación y la justicia, cada aspecto de nuestra vida está influenciado por estas tecnologías. La autora destaca la relación entre la IA y problemáticas como la desigualdad y el daño ambiental, ofreciendo una visión crítica y necesaria. Con una duración de casi dos horas, el audiolibro promete no solo informar, sino también provocar una profunda reflexión sobre el tipo de futuro que estamos construyendo. Ideal para quienes desean entender las dinámicas ocultas tras la evolución de la tecnología y su impacto en nuestras sociedades. No te quedes solo con la curiosidad. Sumérgete en 'Introducción y La tierra' y descubre un mundo donde la inteligencia artificial y la ética chocan de manera contundente. Además, si te unes a Audible, puedes disfrutar de miles de audiolibros con una prueba gratuita de treinta días. El enlace para comenzar tu prueba de treinta días está en la descripción. ¡No esperes más para expandir tu mente y explorar temas que importan! Recuerda, la sabiduría está a un clic de distancia. ¿Fan de los audiolibros? 👻 La Biblioteca Fantasma: https://labibliotecafantasma.es/ 🔊 Soundcloud: https://soundcloud.com/la-biblioteca-fantasma 🎤 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/la-biblioteca-fantasma/id1767147793 🎥 YouTube: https://www.youtube.com/@LaBibliotecaFantasma ⚠️ Descargo de Responsabilidad y Propósito del Contenido Este audio es una reseña y resumen del audiolibro "Introducción y La tierra", creado con fines informativos y promocionales. No pretende de n

Visit the podcast's native language site