Tertulia en Libertad | 18/07/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Ángeles Ribes y Julián Victoria para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Puigdemont pide ayuda al Constitucional y reprueba a Illa. Carles Puigdemont ha solicitado al Tribunal Constitucional una medida cautelarísima para evitar ser detenido si regresa a España. Aunque la ley de amnistía ya está en vigor, su defensa considera que el riesgo de arresto sigue latente y pide una intervención urgente para proteger sus derechos fundamentales. De esta manera, Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia, mantiene así su estrategia jurídica mientras valora un eventual regreso a Cataluña. Curiosamente, ese mismo día, el Parlamento de Cataluña aprobó dos reprobaciones contra el Gobierno de Salvador Illa, ambas propuestas por Junts. La primera, por el retraso en el pago de los aumentos salariales a empleados públicos, debido a una falta de planificación. Y la segunda reprobación criticó la gestión de las infraestructuras de transporte y movilidad —especialmente los servicios de Cercanías— por mostrar falta de liderazgo en las reclamaciones al Gobierno central. Más temas de la Tertulia: En la tertulia también les hablamos de Sondeo del CIS andaluz: PSOE se hunde, PP baja y suben Vox y lo grupos a la izquierda del PSOE. El 13 de junio, coincidiendo con la difusión del auto judicial que implicaba a Santos Cerdán, número tres del PSOE, en una presunta trama de corrupción, el Centro de Estudios Andaluces (Centra) inició su segundo barómetro del año. El Partido Popular sigue como fuerza más votada en Andalucía, con entre 55 y 57 escaños, aunque mantiene una tendencia a la baja. Actualmente tiene 58 diputados, tres por encima de la mayoría absoluta. El PSOE, ya liderado por María Jesús Montero, obtiene uno de sus peores datos de la legislatura: un 19,8% del voto y entre 24 y 26 escaños, frente a los 30 de 2022. Vox continúa al alza y podría alcanzar los 18 diputados (hoy tiene 14). Las fuerzas a la izquierda del PSOE —Por Andalucía, Podemos y Sumar— sumarían un 10% del voto y hasta 9 escaños. Adelante Andalucía también aspira a mantener representación, e incluso alcanzar los tres escaños.