Mateo 22, 15-21: Al César lo que es del César

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano - Un pódcast de Misioneros Digitales Católicos

1) Sorprender: Siempre tendremos gente alrededor que tratará de ponernos trampas, por eso no tienes que ser ingenuo y más bien tienes que ser prudente. No andes contándole a todo el mundo lo que te pasa. Y mucho menos cuentes tus intimidades al primero que aparece, porque la información significa poder y muchas personas, cuanto más saben de vos, más quieren imponerse sobre vos. Es por ello que aprendamos de Jesús a ser prudentes y astutos. Fíjate bien a quién cuentas tus cosas y no te olvides que quien te traiciona una vez puede traicionarte dos veces. 2) Hipócritas: La imagen social es un punto que a muchos nos interesa y hasta a muchos les preocupa. Esto llega a que dejes de lado tu identidad y hasta tu historia. Es por ello que debes ser cauteloso y no te desanimes cuando la gente critique quién sos, más que te critique lo que haces… criticar lo que hacemos es posible, pero criticar quién somos es hiriente. No caigas en la hipocresía de vivir para los demás olvidándote de vos, más bien recuerda quién eres vos y desde allí date a los demás. 3) César: Este evangelio justo toca en el día de las elecciones en Argentina. Si bien no me meto en temas de política, quiero recordarte que una patria la hacemos juntos. Una patria es dedicar tiempo al estudio y aportar para que muchos sepan leer y escribir, así como sumar y restar. Una patria es cuidar la salud, como así también no contaminar. Una patria no depende de un político, sino de cada uno de los que componen esta sociedad, una patria que recuerda que todos somos hermanos y que más allá de las diferencias todos queremos un bienestar. Dios nos recuerda que la patria la hacemos todos. Algo bueno está por venir. vangelio justo toca en el día de las elecciones en Argentina. Si bien no me meto en temas de política, quiero recordarte que una patria la hacemos juntos. Una patria es dedicar tiempo al estudio y aportar para que muchos sepan leer y escribir, así como sumar y restar. Una patria es cuidar la salud, como así también no contaminar. Una patria no depende de un político, sino de cada uno de los que componen esta sociedad, una patria que recuerda que todos somos hermanos y que más allá de las diferencias todos queremos un bienestar. Dios nos recuerda que la patria la hacemos todos. Algo bueno está por venir.

Visit the podcast's native language site