The Quarantine Tapes Argentina 246: Teresa Parodi con Gabriela Bissaro

The Quarantine Tapes - Un pódcast de dublab

Categorías:

“La pandemia fue muy impactante para mí…También fue encontrar otras formas de estar en mi casa, de hallar y revalorizar algunos recodos donde escribí mucho y refugiarme en la música como un espacio amoroso, de contención…porque me permitió sobrellevar todo y sentir que en esa música que estaba en mi guitarra, estaba en mi corazón…”. “Todavía no sabemos cómo vamos a salir de esta pandemia…pero, estoy segura que vamos a salir con cambios profundos, aunque ahora no lo podamos percibir”. “Durante esta pandemia, el tiempo era algo inasible. Por un lado, había mucho tiempo pero, a la vez, no había tiempo. Yo sentía que la vida transcurría en el afuera y no podía acceder a ella”. “Nuestro paisaje no se puede mirar de lejos, porque uno es el paisaje, está ahí y el paisaje te atraviesa…Estás abrazada al calor, fulminada por el brillo de las aguas, escuchando la sonoridad de la selva, del bosque y de los pájaros, que cruzan el horizonte, oyendo el fabuloso estado de la ebullición permanente de la tierra y los tembladerales de oro. Eso es lo que te envuelve y eso es lo que sos”. “Uno siempre está sostenido por la memoria. Uno es la memoria también, si tiene conciencia de ello...Yo vengo de esa memoria y soy parte de esa memoria… Tenemos que seguir hablando de lo que pasó, para que no se pierda, para que nadie olvide ninguna de las cosas que nos sucedieron, ni las buenas, ni las malas.… La memoria es una manera de seguir construyendo hacia adelante. Sin memoria no hay forma de generar futuro. Somos memoria que anda…La memoria…culturalmente, nos coloca en un sitio inequívoco. De ahí somos. Nuestra marca en el orillo guarda directa relación con la memoria”.

Visit the podcast's native language site