Episodio 85 · Transiciones energéticas, emisiones de CO2 y cambio productivo en la industria española
Todo comenzó ayer - Un pódcast de Todo... comenzó ayer - Miercoles
Categorías:
En el episodio n.º 85 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ángel Sanjuán Ruiz en un nuevo especial dedicado a autores de Tesis Doctorales de Historia Económica. Así, repasamos su tesis titulada Transiciones energéticas, emisiones de CO2 y cambio productivo en la industria española. Un enfoque ambiental para la historia industrial (1960-2021), leída en 2024 en la Universidad Pablo de Olavide y dirigida por los profesores Manuel Luis González de Molina Navarro y Juan Infante Amate. Se trata de una Tesis Doctoral realmente interesante, donde se aborda un tema de gran actualidad y de un gran impacto social como es el de la relación de la industria española a lo largo de la Historia con las emisiones de CO2. Un trabajo, pues, donde se reúne el análisis de la Historia industrial con una perspectiva medioambiental, revisando las diversas transformaciones de la industria española desde la época del desarrollismo hasta la actualidad y cómo dichas transformaciones han estado siempre unidas a cambios en los paradigmas energéticos, pero ligados a combustibles fósiles, generadores del cambio climático. La investigación, además, aporta por primera vez series temporales de emisiones anuales de CO2 de nuestra industria desde 1960 hasta la actualidad para un total de 32 divisiones industriales, lo cual permite, como Ángel destaca, “el análisis de la evolución de las emisiones industriales y su peso en el conjunto de la industria y de sus determinantes, a fin de vislumbrar posibilidades para la creación de un sistema industrial de cero carbono, en la línea de los objetivos institucionales de los últimos años”. Entrevista realizada por Raúl Molina Recio, historiador socio-económico español que ha trabajado en las Universidades de Córdoba, Lisboa y Extremadura (actualmente).
